martes, 2 de diciembre de 2014

1. A veces, en las costas de emersión aparecen unas estructuras llamadas "valles colgados". Busca información sobre ellos.

Costas de Emersion

Son costas que se han levantado por diferentes motivos. Suelen corresponder con costas bajas en los que dominan los procesos sedimentarios con predominio de playas de arena

Estas playas se forman en los entrantes de las costas, bahías y golfos, donde se produce una disminución del oleaje, se deposita la arena. Este tipo de modelado es característico de la costa mediterránea.

Cuando el frente de olas es oblicuo a la costa se origina un desplazamiento de la arena siguiendo una trayectoria paralela al litoral, es el caso de las corrientes de deriva. Esta arena desplazada puede depositarse al encontrar una barrera y/o al perder fuerza la corriente, originando entonces morfologías características: flechas litorales, tómbolos, barras o cordones litorales y albuferas.

Las Flechas litorales son una acumulación de arena próxima a la costa a modo de barra. A veces se apoyan en salientes de la costa. También pueden aislar entrantes del litoral (cordones litorales) dando lugar a albuferas

Los tombolos son flechas litorales que conectan la costa con una isla.







Valles colgados 


Valle que estaba ocupado anteriormente por un glaciar de valle tributario, que debido a su pequeño tamaño no consiguió socavar el valle originalmente tributario a la misma velocidad que el glaciar principal.
Después de la deglaciación, estos valles tributarios quedaron a mayor altura que el suelo del valle principal, y si presentan corrientes de agua, desembocan en el valle principal mediante una cascada. Es posible, pero no raro, que debido a erosión diferencial un río y sus tributarios den lugar a valles colgados sin intervención glaciar.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario